top of page
Buscar

GINGIVITIS

  • Foto del escritor: Miblogmédico
    Miblogmédico
  • 25 abr 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 29 ago 2018

Franco Pisco Julissa Anabel

Estudiante de Medicina

Vicepresidente Miblogmédico


Durante o después del cepillado bucal normal has notado que tus encías presentan un color rosado intenso o incluso se asemeja al color rojo, o al momento de cepillarte tus encías empiezan a sangrar; es un signo de que puedes estar presentando gingivitis.

La gingivitis es una enfermedad periodontal, la cual consiste en la inflación e infección de encías, ligamentos periodontales y alveolos dentales; proporcionando la destrucción de los mismos, y, que si no se llega a tratar a tiempo puede convertirse en una periodontitis crónica.

La causa principal para que se forme la gingivitis es cuando comienza aparecer la placa dental y no es eliminada rápidamente, la misa que es responsable de la aparición de caries. Esta placa es como un material pegajoso y transparente formado por moco, bacterias y residuos de alimentos acumulándose en las partes externas de los dientes; se debe quedar claro que la placa se comienza a formar en los dientes desde el momento en que el individuo comienza a comer sea que éste presente una higiene oral excelente igual la placa aparece, motivo por el cual es importante que todos se cepillen los dientes después de cada comida y usen hilo dental y enjuague bucal por lo menos una vez diaria para eliminar completamente los residuos pequeños que con un buen cepillado no se puedan eliminar.

Si la placa dental no es eliminada rápidamente comienza la formación del sarro que no es más que la placa que se queda en los dientes y llega a endurecerse debajo de las líneas de las encías acumulando bacterias. El sarro dificulta la eliminación de la placa dental ya que crea una especie de escudo protector para las bacterias causando irritación e inflación lo largo de la línea de las encías tornándolas sensibles.

Otras de las posibles causas que se deben dar para la aparición de la gingivitis son:

· Mala higiene bucal

· Diabetes no controlada

· El uso de determinados medicamentos

· Cambios de las hormonas

En conclusión, es recomendable el correcto uso de instrumentos al momento de la higiene bucal los cuales son: pasta dental de acuerdo a las necesidades de cada paciente, cepillo dental, hilo dental e enjuague bucal cada vez que se ingiera alguna comida.

El cepillado bucal no debe realizarse muy rápido ni muy fuerte, sino que debe ser despacio dándole a dientes, molares, encías, mejillas y lengua un determinado lapso de tiempo para su limpieza; recodando que minino son 3 minutos aceptables para un correcto cepillado bucal.

Si el individuo cuenta con algunas anomalías en la boca ya sea cambio en el color de las encías, sangrado al momento de cepillarse o cuando se come determinado alimento, sensibilidad anormal e inflación de las encías recurrir lo más pronto posible a un odontólogo para el adecuado tratamiento.

Si se cuenta con una gingivitis no tan crónica se debe visitar al odontólogo mínimo cada 3 meses para realizarse los adecuados chequeos, no obstante, recordando que si el individuo no presenta ningún signo o síntoma de enfermedad en la cavidad bucal deberá ir al odontólogo cada 6 meses para chequeos rutinario.

Recuerda una excelente higiene y salud bucal puede prevenir un sin número de enfermedades en un futuro.


Bibliografía

Enciclopedia Médica A.D.A.M. [Internet]. Atlanta (GA): A.D.A.M., Inc.; ©2005 - 2018. Gingivitis; [actualizado 22 feb. 2016; consulta 21 abr. 2018 ]; [aprox. 2 p.]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001056.htm

Healthline Media. Gum Disease (Gingivitis): Causes, Risk Factors and Symptoms [Internet]. –USA;Copyright © 2005 – 2018; 2017 [13 nov. 2017; consulta 21 abr. 2018]. Disponible en: https://www.healthline.com/health/gingivitis#associated-health-conditions

Medscape. Gingivitis [Internet]; 2018[19 ene. 2018; consulta 21 abr. 2018]. Disponible en: https://emedicine.medscape.com/article/763801-overview

Informed Health Online. Gingivitis and periodontitis: Overview [Internet]. USA: National Center for Biotechnology Information; 2014 [ 18 jun. 2014; 21 abr. 2018]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmedhealth/PMH0072777/


 
 
 

Comments


  • Grey Facebook Icon
  • Grey Instagram Icon

Todos los derechos son reservados 

Success! Message received.

bottom of page